¿Cada cuánto debes limpiar tu iPhone (y cómo hacerlo bien)?
- Redacción
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Tu iPhone te acompaña a todos lados: al trabajo, al baño, al gym, a la cama. Lo tocas miles de veces al día y lo dejas en todo tipo de superficies. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cada cuánto deberías limpiarlo?
Aquí te damos una guía sencilla, práctica y segura para cuidar tu iPhone por fuera y por dentro. Porque un buen mantenimiento no solo es cuestión de higiene, también puede prevenir fallos y extender la vida útil de tu equipo.
📅 ¿Cada cuánto se recomienda limpiarlo?
1. Limpieza superficial (pantalla, carcasa, bordes):
✅ 1 vez a la semana como mínimo, y más seguido si usas el teléfono en exteriores, en la cocina o haces ejercicio con él.
2. Limpieza profunda (puertos, altavoces, micrófono):
✅ 1 vez al mes para evitar que el polvo o pelusa afecten el sonido, la carga o la ventilación interna.
3. Limpieza técnica interna (por profesionales):
✅ Cada 6 a 12 meses, dependiendo del uso. Es recomendable para modelos más viejitos o si notas que se calienta, que le entra polvo, o que responde lento.
🧼 ¿Cómo hacer una limpieza segura en casa?
Sigue estos pasos:
Apaga el iPhone.
Usa un paño suave, sin pelusa (como los de microfibra).
Humedece ligeramente el paño con agua o alcohol isopropílico (70%).
Limpia la pantalla y la carcasa suavemente.
Usa un cepillo de cerdas suaves o un palillo de madera para los puertos (sin forzar).
No uses líquidos directamente sobre el iPhone.
No uses aire comprimido, ya que puede dañar los micrófonos o bocinas.

🚫 Lo que NO debes hacer
No limpies con cloro, vinagre ni productos abrasivos.
No metas hisopos en los puertos.
No mojes el iPhone, aunque sea resistente al agua.

🔧 ¿Y qué hay de la limpieza interna?
Con el tiempo, incluso los iPhones más nuevos acumulan polvo en los componentes internos, lo que puede provocar:
Sobrecalentamiento
Baja en el rendimiento
Problemas con el sonido o la carga
En iProX ofrecemos limpiezas técnicas profesionales, donde desmontamos tu equipo con cuidado para retirar el polvo, revisar componentes y asegurarnos de que todo esté funcionando como debe.

💡 Recomendación final
Si usas tu iPhone todo el día, especialmente en climas húmedos o con mucho polvo como Guadalajara o Vallarta, es buena idea programar una limpieza técnica al menos una vez al año.
Tu equipo lo agradecerá, y tú evitarás fallas inesperadas.
Comentarios