top of page

Apple y el derecho a reparar: altos costos, programas de servicio y nuevas funciones de iOS 26

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 ago
  • 4 Min. de lectura
ree

En la primera semana de agosto de 2025, las noticias en torno a Apple han girado en torno al derecho a reparar y a la vida útil de los dispositivos. Por un lado, la expansión del programa Self Service Repair a las tabletas iPad ha provocado críticas porque los precios de los repuestos son mucho más altos que en el mercado independiente. Por otro lado, Apple ha iniciado un programa de servicio gratuito para las Mac mini con chip M2 que dejan de encender, y ha presentado nuevas funciones en iOS 26 que ayudan a cuidar la batería. A continuación analizamos estas tres novedades y cómo pueden influir en la decisión de mantener o actualizar tus equipos.



El programa de reparación de iPad y la controversia por los precios


La expansión del Self Service Repair anunciada en mayo incluyó, por primera vez, a las iPad Air (M2 y posteriores), iPad Pro (M4), iPad mini (A17 Pro) e iPad (A16). Apple vende piezas originales como pantallas, baterías y puertos de carga a través de su tienda de reparación para usuarios y técnicos, pero las críticas no tardaron en llegar. Un análisis publicado el 1 de agosto revela que un puerto de carga para el iPad Pro de 11 pulgadas cuesta 250 dólares en el programa de Apple, mientras que un repuesto genérico ronda los 20 dólares [1]. De manera similar, una batería cuesta 199 dólares en Apple pero cerca de 30 dólares en el mercado independiente [2].


Los defensores del derecho a reparar advierten que estas tarifas desincentivan la reparación casera y encaminan a los usuarios hacia servicios oficiales o a la compra de un equipo nuevo [1]. Algunos expertos citados por 404 Media señalan que Apple fija precios tan altos porque "saben que si el precio es lo suficientemente alto, nadie lo comprará" [2]. Apple defiende su estrategia señalando que las piezas originales incluyen garantía y están calibradas para integrarse con el sistema [3]. Sin embargo, el costo se suma al alquiler de herramientas y al tiempo de aprendizaje, lo que reduce el atractivo de la reparación autodidacta.


ree


Programa de servicio para la Mac mini (M2, 2023)


A mediados de junio Apple anunció un programa de servicio gratuito para un problema de encendido en la Mac mini con chip M2 (modelo 2023). La compañía explica que un porcentaje muy pequeño de estas unidades puede dejar de encender, y ofrece la reparación sin costo en sus tiendas o con proveedores autorizados [4]. El programa cubre los equipos fabricados entre el 16 de junio y el 23 de noviembre de 2024 [5] y requiere llevar la computadora a un centro de servicio; no se admiten envíos por correo [6]. Si se detectan fallos adicionales, el cliente deberá pagar la reparación de esos componentes [7].


Aunque este programa atiende un problema puntual, subraya la importancia de verificar la elegibilidad de nuestros dispositivos y aprovechar las campañas de servicio antes de pensar en adquirir un equipo nuevo. La Mac mini con M2 se lanzó en enero de 2023 y fue reemplazada por la versión con M4 en octubre de 2024 [8]. Si tu computadora funciona sin fallas, no hay motivo técnico para actualizarla; y si presenta problemas de encendido, Apple ofrece una solución sin costo.


ree


iOS 26 y la gestión inteligente de la batería


Además de hardware, Apple ha mejorado el cuidado de la batería en iOS 26. Según 9to5Mac, el sistema incluye un modo Adaptive Power que realiza ajustes de rendimiento cuando detecta que el consumo es mayor al habitual; puede reducir un poco el brillo o retrasar ciertas tareas para estirar la autonomía [9]. Este modo se activa desde los ajustes de energía y complementa al tradicional Modo de Bajo Consumo.


Otra novedad interesante es que iOS 26 puede mostrar en la pantalla de bloqueo el tiempo estimado para que la batería alcance el 80 % [10]. También, en el menú de batería ahora hay un gráfico que compara tu consumo actual con el promedio diario y semanal, e identifica si una aplicación está usando más energía de lo normal [11]. Estas herramientas ayudan al usuario a entender sus hábitos y a decidir cuándo conviene cargar el teléfono o activar modos de ahorro.


ree


Reflexión: equilibrio entre control y sostenibilidad


Las tres noticias reflejan distintas facetas de la relación de Apple con la reparación y la durabilidad. La ampliación del Self Service Repair a iPad es un paso hacia la democratización del mantenimiento, pero los precios elevados de las piezas limitan su alcance [12]. El programa gratuito para la Mac mini con chip M2 demuestra que la compañía sí responde a fallos de fabricación, aunque obliga al usuario a acudir a un centro autorizado [4]. Por su parte, las nuevas funciones de iOS 26 ponen énfasis en alargar la vida útil de la batería, lo cual puede retrasar la necesidad de comprar un dispositivo nuevo [9].


En iProX creemos que la tecnología debe servirnos por más tiempo y que las decisiones deben basarse en información y necesidades reales. Antes de cambiar de dispositivo, evalúa si puedes prolongar su vida: aprovecha los programas de servicio oficiales, experimenta con las nuevas funciones de ahorro de energía, e investiga si la reparación independiente está disponible y tiene sentido económico. El derecho a reparar no sólo es una cuestión de costo; también es clave para reducir los residuos electrónicos y fomentar una cultura de consumo responsable.

Comentarios


bottom of page